Vuelos baratos y skiplagging

Aprovechando las ventajas que nos brinda la tecnología a veces encontramos fallos en el cálculo que realizan los algoritmos y que nos permiten encontrar grietas en el sistema. Me explico.

Por ejemplo, cuando quieres ir de Madrid a Cancún normalmente en los buscadores de vuelos nos aparecerán alternativas pasando por ejemplo por París (Madrid -> París -> Cancún), es decir con escala, que normalmente reducen el precio del billete. Es debido al aprovechamiento de rutas que de otra manera no serían rentables, el llamado efecto autobús aéreo.

IMG_7266-1024x683

Pongamos por ejemplo que queremos viajar de Madrid a Nueva York, ida y vuelta, y buscando vuelos con nuestro buscador habitual sale uno directo por 1.000€ el más barato, pero ¿y si en lugar de salir desde Madrid ponemos Valencia? Nos muestra ese trayecto, VAL -> MAD -> NY, por 700€. Obviamente podemos trasladarnos en la ida a Valencia para embarcar y a la vuelta quedarnos en Madrid dejando el asiento vacío hasta Valencia. Viajeros avispados han comprado estos billetes para ahorrarse unos cuantos euros. Esto a las compañías aéreas les chirría bastante, tanto es así que están llegando a demandar a clientes que han usado estas prácticas. ¿Y cuándo las compañías juegan con el overbooking? Todo es discutible.

Esta picaresca está bastante extendida en EEUU pero también se ha exportado a otras latitudes.

Vamos con un ejemplo práctico:

Nuestro viaje consiste en ir de Nueva York a San Francisco el 4 de Marzo. Buscando vuelos directos nos aparece este en primer lugar (el más económico):

sky1
sky2

Mediante esta web Skiplagged (también en versión móvil) podemos realizar la misma búsqueda de antes pero marcando la opción “ciudad oculta” (Hidden-City) en el margen izquierdo, despreocupándonos así de probar otras combinaciones para hacernos llegar a nuestro destino. De esta manera el sistema busca automáticamente otras rutas donde esté incluido nuestro trayecto:

skip1
skip2

Civitatis

Voilà! Un vuelo por 120€ de Nueva York (JFK) a Los Angeles (LAX) que pasa por San Francisco (SFO) donde nos apearíamos descaradamente.

Como os podéis imaginar estas artimañas tienen sus desventajas:
– No es posible facturar: El equipaje llegaría al final del trayecto.

– Solo se puede usar en trayectos de ida o en el final de un ida/vuelta, puesto que normalmente las aerolíneas cancelan todo el billete cuando el viajero no aparece en el embarque de un vuelo.

– Puedes aparecer en una lista ‘negra’ donde te denieguen futuras ventas de billetes.

A pesar del ahorro que puede suponer y el regustillo que nos puede dejar fastidiar un poco a las aerolíneas, desaconsejamos totalmente esta práctica por lo que os pueda pasar.

Comparte esto:

Deja un comentario