Guía de recursos Low Cost

El viaje comienza cuando empiezas a soñar con las localizaciones, las visitas, las sensaciones que están por llegar y por supuesto con la planificación de la ruta. En esta entrada os contamos los recursos que más utilizamos para nuestros viajes y otros que hemos descubierto hace muy poco. Esperamos que os gusten y que os sean útiles, podéis comentarnos cualquier otro que utilicéis y dudas o experiencias que tengáis.

MEDIOS DE TRANSPORTE

Skyscanner. Un mega buscador de vuelos que nos encanta. La clave para conseguir buenos precios es ser muy flexible tanto en las fechas como en las ciudades de entrada y salida. Realmente usar esta plataforma tiene muchas ventajas:

  • Configurar alertas de precios. Te llegará un aviso por email cuando el vuelo que te interesa haya bajado o subido de precio.
  • Comparativas de precios con gráficas anuales y mensuales. Puedes ver el mes más económico para volar.
  • Incluye compañías LowCost.
  • No pagas gastos de gestión en la compra de billetes.

Otro punto interesante es que permite hacer búsquedas seleccionando todo el país. Esta opción es muy interesante puesto que te permite verificar desde qué ciudades es más interesante salir y las ciudades cercanas a nuestro destino con mejores precios. Por ejemplo, si buscamos un vuelo desde Madrid a Hanoi, podemos hacer una búsqueda previa con las ciudades exactas que nos interesan y compararla con otra ampliada a los países (España y Vietnam). Tras seleccionar Madrid y Ho Chi Minh como origen y destino más baratos (lo sugiere la web), nos aparecen las opciones de vuelos ordenadas por menor número de escalas:

Si queréis exprimir aún más este buscador os recomendamos este super tutorial en Inteligencia Viajera.

Flixbus. Viajar en autobús por toda Europa desde 5€ ya es posible. La denominan el Uber de los autobuses y tiene rutas por 28 países europeos. Literalmente se está comiendo el mercado de larga distancia por carretera.

Omio. Esta web encuentra las opciones de transporte más económicas, en tren, en autobús o en avión. Muy útil para adquirir billetes de tren desde cualquier punto de Europa hasta Rusia.

Argus Car Hire. Un comparador de empresas de alquiler de coches. Tiene opciones con múltiples combinaciones, por ejemplo para recoger y entregar en diferentes ciudades. También suele incluir tanto las grandes compañías, Avis, Hertz, etc., como las empresas locales.

ALOJAMIENTOS

Booking. Nuestra web de referencia para encontrar alojamientos en cualquier lugar. Además de tener en cuenta los precios también apreciamos las valoraciones de los usuarios. Hay infinidad de filtros para afinar la búsqueda según tus necesidades.

Airbnb. La archiconocida web para contactar con particulares que ofrecen su casa o también los apartamentos turísticos a precios moderados. Siempre es una buena opción alquilar una casa o apartamento por espacio, ahorro y convivencia con gente local. Si todavía no estás registrado aprovecha el enlace con 25€ para tu primera aventura.

Easyhotel. Son una franquicia de hoteles repartidos por algunos países de Europa. Es una buena opción sólo para dormir, limpios, nuevos y cómodos. Además gozan de excelentes ubicaciones cerca del centro de las ciudades.

Civitatis

Hostelworld. Una de las fórmulas más baratas de alojamiento y de las más demandadas por los mochileros. Aunque aquí en España los hostales tienen fama de cutres y rancios, en el resto del mundo no es así, pueden ser una opción muy interesante sino somos muy exigentes.

BUSCADORES DE OFERTAS Y ESPECIALES

Exprime viajes. Una web a la caza de vuelos con precios increíblemente ridículos fruto de tarifas error o fallos en ‘Matrix’ pero complemente legales. Para aprovecharse hay que ser rápido y pagar el importe sin pensárselo dos veces. Muchas de las ofertas de vuelos que encontrareis tienen la opción de StopOver gratis. Consiste en hacer una escala de más de 24 horas en vuelos internacionales (4 horas en vuelos domésticos), lo que te permite conocer dos destinos por el mismo precio. Por ejemplo, en un vuelo de Madrid a Pekín con escala en Bangkok de 4 días, puedes disfrutar de esos días descubriendo la ciudad y luego volar a Pekín como destino final, con el mismo billete.

Airhopping. Esta web la hemos conocido recientemente y estamos locos por empezar a usarla. Se trata de un buscador de viajes multidestino, donde podrás encontrar verdaderos chollos para conocer las ciudades más populares de Europa o de América (hasta 4 destinos), todo depende de las fechas. Por ejemplo, un viaje Nueva York, Miami, Las Vegas y San Franscisco en 10 dias por poco más de 500€. Además es una startup made in Spain.

Viajeros piratas. No hace falta llevar un parche en el ojo para encontrar cientos de ofertas de paquetes de viajes, vuelos y hoteles para estancias cortas, normalmente de menos de una semana. Tienen canales de whatsapp y telegram para estar al tanto de las últimas ofertas.

OTROS RECURSOS

Cuponation. Cientos de cupones organizados por categorías, donde con un poco de suerte puedes atrapar algún código para compras online. Por ejemplo, comprando directamente en Vueling los billetes de avión tienes la opción de introducir un cupón de descuento:

Maps.ME. Una app indispensable para viajar. Solo tienes que descargar los mapas del país o la zona concreta donde vas a viajar, en el móvil o la Tablet. Una vez en tu destino tienes un completo GPS sin necesidad de internet. Es muy dinámico puesto que los usuarios también agregan sus puntos de interés, por ejemplo para disfrutar de una puesta de sol.

BNext. Es una tarjeta de crédito sin comisiones, sin costes de mantenimiento, ni permanencia, ni gastos de envío. Si viajas al extranjero y pagas en otra moneda (hasta 2000€ al mes), te devuelven la comisión por cambio de divisa, así como en las retiradas de efectivo, hasta 500€ al mes. Las comisiones que te devolverán son 1,15% en la UE y 1,5% fuera de la UE. Puedes ingresar dinero a través de una tarjeta (VISA o Mastercard) de forma inmediata y sin ningún coste o a través de transferencia bancaria. La gestión de la tarjeta es mediante una app y tiene un interesante programa de recompensas. Nosotros estamos encantados con ella, ya la estamos usando en nuestros viajes. Próximamente publicaremos una entrada comparando las diversas tarjetas que existen de este tipo. Si aún no la tienes aprovecha este enlace para solicitarla con 10€ de saldo gratis.

Y hasta aquí los recursos que nos parecen más útiles. Esperamos vuestros comentarios. Hasta la próxima!

Comparte esto:

Un comentario

  1. Maps.ME lo utilice en mi viaje a Ecuador y Panamá. Me gusto mucho. En la búsqueda de hoteles utilizó Hotels.com por cada diez noches compradas tienes derecho a una noche gratis.

Deja un comentario